![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi89kBBqVlQBxoagsHnOh_S0a1kFFDA62R6h8lUiqcaX9hv_RB0JPKn5bESAwFiPC-fddIrGgcDr6C3wuu_rmiFs2KSZvdud2YRDurwf88C1TP1KxmtDgflDMHyrlMfcrmEYpgettP4sQ5B/s1600/american-pit-bull-terrier-red-nose.jpg)
En los tiempos en que las razas de perros de foso estaban en su apogeo, la definición de pit bull se refería a casi cualquier tipo de perro que se usaba para el deporte conocido como "Bull-baiting" el cual consistía en hacer pelear a uno o dos perros contra un toro, así como también el ratting, que consistía en echar a un perro a un pozo con ratas y ver cuál mataba más en menos tiempo.
Después en el condado de Stamford (Lincolnshire) se les comenzó a emplear para debilitar a las reses de sacrificio con la idea de que esto mejoraba el sabor de la carne y así cambió la definición de los terriers tipo bull, de grupo funcional a grupo racial y se consolidaron las razas de Staffordshire Terrier, Bull Terrier y Staffordshire Bull Terrier que hay actualmente. El pit bull perdió su clasificación y sólo en los años recientes se le comienza a registrar de nueva cuenta como perro de grupo funcional, en donde no importa su forma, si no únicamente su capacidad para desempeñar un trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario